441 - Origen México

441

Entre las técnicas culinarias que se practican en México desde la época precolombina, una de las principales es la cocción al vapor, procedimiento que conserva los valores nutritivos de los alimentos y que empleaban, sobre todo, en la preparación de los tamales.

Con este propósito se inventó la tecontamalli, una olla de barro en cuyo fondo se ponía agua para después acomodar un emparrillado de cañas, hojas secas y otras hierbas. Sobre esta cama vegetal se colocaban los tamales a fuego lento. Este instrumento prehispánico también se utilizaba para vaporizar carnes, elotes y chayotes.

El investigador Heriberto García Rivas afirma que el cocinero francés Marie-Antonin Carême, creador de la primera vaporera industrial para la cocina en el siglo XIX, reconoció que su invento no hubiera sido posible sin la inspiración de la invención prehispánica.

POR CADA LIBRO VENDIDO FUNDACIÓN BECAR PATROCINA LOS ESTUDIOS DE UN NIÑO POR UN MES