226 - Origen México

226

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara Aguirre y del Pino (1900–1970), mejor conocido como Agustín Lara, ha sido uno de los compositores mexicanos más prolíficos y, según el escritor Ricardo Garibay, “una de las esencias del alma mexicana”.

El veracruzano, de formación autodidacta y vocación de leyenda, a los 13 años ya trabajaba como pianista de un burdel y compuso canciones a cuanta mujer conoció hasta encumbrarse como el bolerista insigne de toda una época y todo un mujeriego de leyenda.

“El flaco de oro” cuenta entre los registros de sus canciones más de 700; entre ellas, las más famosas, conocidas y cantadas en todo el mundo: “Solamente una vez”, “Farolito” y “Granada” —him- no por adopción de la ciudad de la Alhambra—.

En 2015 la Sociedad de Autores y Composito- res de México le otorgó el reconocimiento póstumo Juventino Rosas, que honra a los autores ya falleci- dos cuya obra ha traspasado las fronteras, trascen- diendo en el tiempo y permaneciendo vigente hasta nuestros días para gloria de México en el mundo.

POR CADA LIBRO VENDIDO FUNDACIÓN BECAR PATROCINA LOS ESTUDIOS DE UN NIÑO POR UN MES