298 - Origen México

298

El nombre de Enrique Norten (Ciudad de México, 1954) es uno de los más reconocidos del ámbito contemporáneo, sinónimo del movimiento de renovación arquitectónica en México y Norteamérica.

Desde su óptica, la arquitectura debe ser audaz y, sobre todo, representar el momento histórico en el que se inscribe, encontrando un equilibrio entre los materiales rudos y la tecnología. Descarta la idea del edificio como arte, aunque considera que si un edificio tiene la capacidad de emocionar o sorprender sin artificios, entonces adquiere automáticamente ese grado.

Con oficinas en la Ciudad de México y Nueva York, a través de su firma TEN Arquitectos —fundada en 1986—, ha participado en cientos de proyectos de diversa escala y tipología, incluyendo el diseño de muebles; casas unifamiliares; edificios residenciales, culturales e institucionales, así como paisajismo y planes maestros.

Entre sus proyectos destacados se pueden mencionar el Museo Amparo, en Puebla; la renovación de la Biblioteca Pública de Nueva York; el Centro Cultural Álvaro Carrillo, en Oaxaca, y los hoteles Habita, en la Ciudad de México y Nueva York.

Entre los múltiples premios que ha recibido a lo largo de su carrera, en 2005 le fue otorgado el Premio Mundial de Artes Leonardo da Vinci del Consejo Cultural Mundial; fue el primer ganador del premio Mies van der Rohe de Arquitectura Latinoamericana en 1998 y en 2011 obtuvo el International Award por la Sociedad Americana de Arquitectos Registrados.

POR CADA LIBRO VENDIDO FUNDACIÓN BECAR PATROCINA LOS ESTUDIOS DE UN NIÑO POR UN MES