La lluvia sólida es una tecnología desarrollada por el ingeniero Sergio Jesús Rico Velasco, que permite solidificar el agua de lluvia para su posterior uso en la hidratación de cultivos. Este sistema de riego genera grandes ahorros de agua potable, permite su almacenamiento y resuelve el problema de la falta de este recurso en las zonas de sequía o baja precipitación.
Se trata de un polvo granulado hecho a base de potasio que, al contacto con el líquido, se solidifica y aumenta su tamaño hasta 500 veces. Estas esferas se colocan en la raíz de la planta, árbol o pasto, y es capaz de mantenerla hidratada durante semanas.
La lluvia sólida ya es usada con éxito en Israel, Argentina, España, Francia, Rusia e India. En 2002, la Fundación Miguel Alemán le otorgó al ingeniero Rico Velasco el Premio de Ecología y Medio Ambiente por el desarrollo tecnológico que permite manejar la lluvia en forma sólida y ha sido dos veces nominado al Premio Mundial del Agua por el Instituto Internacional del Manejo del Agua (IWMI), en Estocolmo, Suecia.